MAESTRIA EN MEDICINA LEGAL

Introducción

Maestría en Medicina Legal es una respuesta a los nuevos conocimientos científicos y tecnológicos han contribuido a un rápido crecimiento del sector de las Ciencias Forenses y, con ello, aumentó las posibilidades de los laboratorios forenses.

Mediante la aplicación de los últimos avances tecnológicos, los especialistas son capaces de analizar trazas digitales en numerosos soportes de información, como teléfonos móviles, portátiles, sistemas de navegación, cámaras de vigilancia, etc.; además, los progresos en el ámbito de la biometría, especialmente en el estudio del ADN, hacen posible el análisis de trazas cada vez más diminutas. Estos avances están desempeñando un papel fundamental en la investigación de los delitos.

Por todo ello, hay una mayor conciencia social del valor, la eficiencia y el potencial de las Ciencias Forenses y del alcance de sus posibilidades en las investigaciones criminalísticas. Esto está generando una creciente demanda de estos profesionales, especializados en el campo de las Ciencias Forenses, para integrarse en estructuras cada vez más complejas de ciencia empírica y tecnologías avanzadas.

La investigación forense está asumiendo gradualmente un papel destacado y se está convirtiendo en una herramienta esencial para los servicios policiales, la defensa nacional y otros órganos encargados de mantener la justicia, el orden social y la seguridad. En las últimas décadas, las Ciencias Forenses se están convirtiendo en una valiosa herramienta en investigaciones criminales e inteligencia.

Todo ello requiere que los investigadores forenses dispongan de una sólida base científica, incrementando así la objetividad y fiabilidad de sus conclusiones, con fundamentos científicos. Ello requiere investigación, desarrollo e innovación en este campo. Mediante la investigación científica empírica es posible fortalecer la base científica de las distintas disciplinas forenses.

Grado Académico que se otorga

MAESTRIA EN MEDICINA LEGAL

Objetivo General

Formar Maestros en Medicina Legal  con los conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan el estudio de casos forenses mediante la identificación de indicios biopsicosociales para su correcto aislamiento e interpretación, con el fin de fundamentar y elaborar peritajes forenses en la defensa de su dictamen durante la intervención como perito, así como monitorear los indicadores epidemiológicos que se relacionen con la práctica forense y que impacten en la salud pública, presentando propuestas de detección oportuna y prevención.

Perfil del Postgraduante

  • Grado Universitario de licenciatura en Ciencias de la Salud Humana (Médicos) y Ciencias Políticas y Sociales (Abogados)
  • Certificado de estudios universitarios, Título Académico o en Provisión nacional, debidamente legalizado.
  • Incorporarse en actividades educativas, que requieran la competencia profesional y habilidades en Ciencias Forenses.

ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN MEDICINA LEGAL

CÓDIGO MÓDULOH.A.H.I.T.H.CR.
1MCF-001METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN64961604
2MCF-002DERECHO CIVIL Y DERECHO PENAL64961604
3MCF-003CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA  I          64961604
4MCF-004CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA  II      64961604
5MCF-005PRUEBA DOCUMENTAL                           64961604
6MCF-006TRAUMATOLOGÍA FORENSE I                  64961604
7MCF-007TRAUMATOLOGÍA FORENSE II                 64961604
8MCF-008TANATOLOGÍA I                                          64961604
9MCF-009TANATOLOGÍA II                                      64961604
10MCF-010AUTOPSIA    JUDICIAL                               64961604
11MCF-011PATOLOGÍA FORENSE ESPECIAL             64961604
12MCF-012EVALUACIÓN DEL DAÑO PSICO LABORAL   VIOLENCIA FAMILIAR I     64961604
13MCF-013EVALUACIÓN DEL DAÑO PSICO LABORAL   VIOLENCIA FAMILIAR II 64961604
14MCF-014SEXOLOGÍA   FORENSE64961604
15MCF-015TOXICOLOGÍA FORENSE                               64961604
16MCF-016TALLER TRABAJO DE GRADO64961604
TOTAL, HORAS ACADÉMICA DE LA MAESTRÍA10241536256064
DEFENSA DE UN TRABAJO FINAL PARA OPTAR EL GRADO DE MAGISTER

TOTAL 2.880 HORAS ACADÉMICAS

NOMENCLATURA:

CR                  =         Créditos.

H.A.                =          Horas Académicas.

H.I.                  =          Horas Investigación.

T.H.                =          Total Horas.

Beneficios Obtenidos

  • Desenvolverse en la práctica Médico Forense y la aplicabilidad de las Ciencias Auxiliares a la Medicina Forense.
  • Amplia competencia para desarrollar proyectos y trabajos de investigación conforme a las necesidades del campo de acción.
  • Incorporarse en actividades educativas, que requieran la competencia profesional y habilidades en Ciencias Forenses.
  • Diagnosticar situaciones problemáticas en el entorno social que estén relacionadas con la prevención del delito y su tratamiento, desde el punto de vista médico-biológico.
  • Desarrollar aptitudes que les permitan ejercer la función pericial, en el marco del Sistema de Justicia de nuestro País.
  • Promover el uso y desarrollo de conocimientos biomédicos, aplicándolos al área forense.
  • Diagnosticar situaciones problemáticas en el entorno social que estén relacionadas con la prevención del delito y su tratamiento, desde el punto de vista médico-biológico.
  • Utilizar material biológico y datos epidemiológicos relacionados con la práctica forense para mantener un monitoreo clínico constante que coadyuve a la detección y prevención de riesgos potenciales para la salud pública y la conservación de un entorno sustentable.

Requisitos Generales

De Postulación:

  • Carta de solicitud de inscripción.
  • Entrevista con el comité científico, en caso que fuera necesario, será convocada vía telefónica.

De Inscripción:

  • Dos folder Amarillo tamaño oficio con nepaco
  • Fotocopia Legalizada Original del título académico o provisión Nacional y una fotocopia simple.
  • Para extranjeros: Título Profesional Universitario autenticado con los correspondientes sellos y firma consulares.
  • Hoja de Vida Actualizada
  • 2 Fotos tamaño carnet (fondo rojo) traje formal
  • Fotocopia de carnet de Identidad
  • Carta de solicitud de Inscripción y motivos
  • Formulario de Inscripción
  • Fotocopia de Factura del Pago de Matrícula.
  • Fotocopia de C.I. de al menos una referencia personal.

Estas interesado..

Click aquí para poder ingresar a este gran mundo de la Medicina Legal..